SESIONES CONJUNTAS DE DIGESTIVO. ACTUALIZACIÓN EN NUESTRA ESPECIALIDAD. 2017-2018

Tutorías: Miguel Ángel Simón Marco
Fecha de inicio: 18-05-2017
/ Fecha fin: 31-05-2018
Programa de formación en modalidad mixta de un año de duración, compuesto por 3 módulos, 9 sesiones clínicas en directo. En cada módulo se realizarán 3 sesiones clínicas en directo retransmitidas desde los hospitales docentes y apoyadas por una formación on line complementaria, a la que se accederá a través de la plataforma e-learning corporativa de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)
Si está usted interesado en esta formación, rogamos solicite la suscripción previa a las sesiones en el siguiente e-mail: formacion@sepd.es
NOTA: Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales en formación sanitaria especializada (residentes) por incluir dicho periodo de formación reglada oficial una relación laboral especial de dedicación completa incompatible con cualquier otra actividad formativa (con excepción de los estudios de doctorado). Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (arts. 20.3.a. y 33.1).”
Módulo I. Sesión I. CU moderada-grave: ¿qué debemos aprender de la práctica clínica?
Módulo I. Sesión I. Contenido
Módulo I. Sesión I. Caso Clínico
Caso Clínico
Se trata de un PDF interactivo, por lo que para pasar la diapositiva, tendrá que pulsar bien en siguiente o en el caso de las preguntas del caso clínico en la respuesta correcta.
Hightlight
Mejores comunicaciones en Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Dr. Federico Argüelles Arias
Mejores comunicaciones en Endoscopia
Dr. Miguel Muñoz Navas
Mejores comunicaciones en Hígado
Dr. José L. Calleja Panero
Módulo I. Sesión II. Beneficios del tratamiento antiviral en los pacientes con Hepatitis C sin fibrosis (F0 F1)
Módulo I. Sesión II. Contenido
Módulo I. Sesión II. Caso Clínico
Caso Clínico
Módulo I. Sesión III. Panendoscopia en la enfermedad de Crohn
Módulo I. Sesión III. Contenido
Módulo I. Sesión III. Caso Clínico
Caso Clínico
Módulo II. Sesión I. ¿Influyen los factores psicológicos en la evolución de la EII?¿Cómo les tratamos?
Módulo II. Sesión I. Contenido
Módulo II. Sesión I. Caso Clínico
Caso Clínico
Módulo II. Sesión II. Tratamiento NASH: modificación en el estilo de vida y nuevas opciones farmacológicas
Módulo II. Sesión II. Contenido
Módulo II. Sesión II. Caso Clínico
Caso Clínico
Módulo II. Sesión III. Manejo endoscópico de las estenosis en al enfermedad de Crohn
Módulo II. Sesión III. Contenido y caso clínico
Unidad didáctica
Vídeo dilatación
Vídeo estenosis con balón
Vídeo prótesis
Referencias Bibliográficas
Módulo III. Sesión I. Enfermedad de Crohn perianal: Fármacos Biológicos versus células madre
Módulo III. Sesión I. Contenido
Módulo III. Sesión I. Caso Clínico
Caso Clínico
Módulo III. Sesión II. Manejo del Pacientes con Hepatitis autoinmune
Módulo III. Sesión II. Contenido y caso clínico
Módulo III. Sesión III. Indicaciones actuales de las prótesis de colon
Módulo III. Sesión III. Contenido
Módulo III. Sesión III. Caso Clínico
Caso Clínico