Curso de Escritura Científica de la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED)

Tutorías: No hay tutores asignados
Fecha de inicio: 10-01-2018
/ Fecha fin: 09-07-2018
Director: Dr. Enrique Pérez-Cuadrado Martínez Expertos participantes: - Dra. Belén Herreros Martínez - Dr. Javier Álvarez Cienfuegos - Dr. Jesús García-Cano - Dr. Enrique Pérez-Cuadrado Robles
Debido a la progresiva complejidad de los trabajos y a la gran competitividad entre las revistas científicas, es cada vez más necesaria la adquisición de competencias y habilidades en la redacción científica que, por otra parte, no se facilita en las facultades de medicina, salvo excepciones (trabajo fin de grado).
Por este motivo, el Comité Editorial de REED y la junta directiva de la SEPD ha promovido este curso breve y práctico con el objetivo general de formar en la redacción y presentación de manuscritos científicos, especialmente a los profesionales jóvenes que inician su carrera profesional y académica, además de la divulgación científica.
Entre los objetivos específicos se persigue: - Enseñar cómo se estructura un trabajo científico: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión - Transmitir los criterios generales de evaluación de un trabajo científico por los comités de evaluación (revisión por pares, etc.) - Identificar las causas más frecuentes de rechazo de un trabajo - Enseñar cómo presentar los resultados de un trabajo de investigación. Enseñar aspectos metodológicos en estudios retrospectivos, prospectivos o revisiones sistemáticas y meta-análisis - Enseñar cómo se realiza el proceso editorial en la revista y especialmente en REED - Formar en los criterios para identificar la revista idónea a la que enviar los manuscritos
Actividad acreditada. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales en formación sanitaria especializada (residentes) por incluir dicho periodo de formación reglada oficial una relación laboral especial de dedicación completa incompatible con cualquier otra actividad formativa (con excepción de los estudios de doctorado). Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (arts. 20.3.a. y 33.1).
Si el curso resulta de su interés puede solicitar la clave promocional de acceso al curso en formacion@sepd.es
Curso REED de Escritura Científica
Panorama de las revistas de ámbito digestivo. ¿Dónde enviamos nuestro manuscrito?
Dra. Belén Herreros Martínez. Hospital de la Marina Baixa de la Vila Joiosa (Alicante)
Estructura de un artículo. ¿Cómo van a revisar la revista? Publicar en REED
Dr. Javier Álvarez Cienfuegos. Clínica Universidad de Navarra (Pamplona)
Cuidando la redacción del manuscrito
Dr. Jesús García-Cano. Hospital Virgen de la Luz (Cuenca)
Creación y análisis de base de datos
Dr. Enrique Pérez-Cuadrado Robles. Cliniques Universitaries Saint-Luc (Bruselas)
Proceso Editorial. Conclusiones
Dr. Enrique Pérez-Cuadrado Martínez. Hospital General Universitario Morales Meseguer (Murcia)