LO ÚLTIMO Y MÁS RELEVANTE EN APARATO DIGESTIVO 2018-2019

Tutorías: No hay tutores asignados
Fecha de inicio: 21-11-2018
/ Fecha fin: 30-09-2019
/ Precio no socios: 50.00€
***PENDIENTE ACREDITACIÓN CFC***
Material audiovisual extraído de la SED 2018.
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias. Sistema Nacional de Salud. NOTA: Esta actividad docente está pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, para la profesión médica. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales en formación sanitaria especializada (residentes) por incluir dicho periodo de formación reglada oficial una relación laboral especial de dedicación completa incompatible con cualquier otra actividad formativa (con excepción de los estudios de doctorado). Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (arts. 20.3.a. y 33.1).”
Lo último y más relevante en endoscopia
Técnicas de tunelización ¿tienen futuro?
Dr. Alberto Herreros de Tejada - Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid
Drenaje de colecciones pancreáticas y fistula del Wirsung ¿existe evidencia para el drenaje transpapilar?
Dr. Enrique Vázquez-Sequeiros - Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Manejo práctico de las varices gástricas, ¿qué evidencia aplicamos?
Dr. José Carlos Subtil - Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
Lo último y más relevante en enfermedad inflamatoria intestinal
Tratamiento biológico en la enfermedad de Crohn perianal
Dra. Maia Boscá Watts - Hospital Clínico Universitario, Valencia
Cirugía en la enfermedad de Crohn perianal: cuándo
Dr. Rafael Alos Company - Hospital de Sagunto, Valencia
Células madre y fístulas perianales en enfermedad de Crohn: Implicaciones para la práctica clínica
Dr. Damián García Olmo - Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Lo último y más relevante en hígado
Una conferencia globalizadora del VHC
Dr. Moisés Diago Madrid - Hospital General Universitario, Valencia
Esteatohepatitis no alcohólica: avances en diagnóstico y tratamiento
Dr. Javier Ampuero Herrojo - Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Medicamentos e hígado: una asociación no siempre armónica
Dra. Miren García-Cortés - Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
Lo último y más relevante en intestino delgado y colon
Aplicaciones de la cápsula endoscópica. Más allá de la hemorragia digestiva de origen incierto
Dra. Cristina Carretero Ribón - Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
El diagnóstico de la enfermedad celiaca en casos difíciles
Dr. Julio Valle Muñoz - Complejo Hospitalario, Toledo
Avances en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de intestino irritable
Dr. Ricardo Raña - Hospital Español, México D.F.
El papel del estrés y el género femenino en la fisiopatogenia del Síndrome de Intestino Irritable
Dra. Carmen Alonso Cotoner - Hospital Universitari Vall D'Hebron, Barcelona
Lo último y más relevante en tracto digestivo superior
Cribado de cáncer gástrico en el paciente de riesgo ¿A quién? ¿Está justificado?
Dr. Eduardo Albéniz-Arbizu - Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
Papel de la función barrera intestinal en la enfermedad por reflujo gastroesofágico y en trastornos funcionales
Dr. Ricard Farré i Martí - Universidad de Lovaina, Bélgica
Estudio funcional de la faringe y esfínter esofágico superior
Dr. Pere Clavé Civit - Hospital de Mataró, Barcelona