LO ÚLTIMO Y MÁS RELEVANTE EN APARATO DIGESTIVO 2019-2020

Tutorías: No hay tutores asignados
Fecha de inicio: 01-12-2019
/ Fecha fin: 01-12-2020
/ Precio no socios: 50.00€
Curso de formación online con material audiovisual extraído de la SED 2019.
Gratuito para socios SEPD.
EVALUACIÓN: Será necesario realizar con éxito la evaluación final para dar como aprobado el curso. Si se suspende este examen final el alumno tendrá que realizar el examen de recuperación. Se necesitará al menos un 80% de respuestas correctas. Se dispondrán de dos oportunidades para superar la evaluación.
Esta actividad docente a distancia de 16 horas lectivas con número de expediente 0114D/10/2019 está acreditada por SEAFORMEC/SMPAC con 16 créditos ECMEC´s (European Continuous Medical Education Credit), lo que equivale a 2,4 CFCs.
Para convertir sus créditos ECMEC´s en créditos CFC del Sistema Nacional de Salud clique en el siguientes enlace y cumplimente el formulario: https://www.seaformec.es/reconocimiento_uems
Para más información, escríbenos a formacion@sepd.es
Lo último y más relevante en enfermedad inflamatoria intestinal
Novedades farmacológicas
Dra. Marta Isabel Calvo Moya. Hospital Univ. Puerta de Hierro, Madrid
Manejo del fallo primario o secundario a terapias biológicas: nuevas terapias
Dr. Federico Arguelles Arias. Hospital Univ. Virgen Macarena, Sevilla
Potencial papel de la microbiota y manipulación en la EII
Dra. Natalia Borruel Sainz. Hospital Univ. Vall d´Hebron, Barcelona
Lo último y más relevante en hígado
Elastografía hepática en la población general, ¿debemos hacerla?
Dra. Elba Llop Herrera. Hospital Univ. Puerta de Hierro, Madrid
Abordaje de la cronicidad en el paciente cirrótico
Dr. Manuel Hernández Guerra de Aguilar. Hospital Univ. Canarias, Tenerife
Simplicidad en el tratamiento
Dra. Marta Casado Martín. Hospital Torrecárdenas, Almería
Gut-liver axis
Dr. Agustín Albillos Martínez. Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid
Lo último y más relevante en páncreas. Guías clínicas en Pancreatología
Guías clínicas en pancreatitis aguda
Dr. José Lariño Noia. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
Guías clínicas de diagnóstico y tratamiento de la pancreatitis aguda
Dr. Federico Bolado Concejo. Complejo Hospitalario de Navarra
Guías clínicas de manejo de los tumores quísticos pancreáticos
Dra. María Moris Felgueroso. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Lo último y más relevante en intestino delgado y colon
Trastornos graves de la motilidad intestinal: análisis funcional de la pared neuromuscular del intestino delgado
Prof. Marcel Jiménez Farrerons. Universitat Autònoma de Barcelona
Cribado del cáncer colorrectal, ¿en plasma?, ¿al mismo segmento de edad?
Dr. José Díaz Tasende. Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid
Distensión abdominal funcional, nuevas modalidades terapéuticas
Dra. Elizabeth Barba Orozco. Hospital Univ. Vall d´Hebron. Barcelona
Tratamiento médico de la enfermedad diverticular del colon
Dr. Ricardo Humberto Raña Garibay. Hospital Español, México
Lo último y más relevante en tracto digestivo superior
Seguimiento de la ablación a largo plazo
Dr. José Miguel Esteban López-Jamar. Hospital Clínico Univ. San Carlos, Madrid
Biomarcadores de enfermedad celiaca en heces
Dra. Carolina Sousa Martín. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla
Manejo de la hemorragia digestiva en pacientes tratados con anticoagulante
Dra. Alejandra Noble Lugo. Hospital Español, México