Digestiv-AP. La herramienta clave para el manejo del paciente con síntomas digestivos. Bloque 1.

Tutorías: No hay tutores asignados
Fecha de inicio: 23-11-2020
/ Fecha fin: 22-11-2021
La asistencia a pacientes con síntomas digestivos supone el 10% de los motivos de consulta en Atención Primaria. En nuestro medio, las derivaciones a las consultas de digestivo representan entre el 3,7% y el 4,2% de las derivaciones a atención especializada. El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades digestivas genera el 10% de la actividad en atención especializada y el 14% del gasto farmacéutico.
Directores del programa:
- Fernando Alberca de las Parras – Especialista de Aparato Digestivo - Jefe de Servicio de Aparato Digestivo - Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- Juan José Mascort Roca - Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria - CAP Florida Sud - Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Objetivos:
- Establecer líneas de colaboración entre ambas especialidades para un mejor manejo del paciente con patología digestiva.
- Establecer qué necesitan ambas especialidades (la una de la otra) para “hacer mejor su trabajo”.
Metodología:
Programa formativo desarrollado en 3 bloques, de 3 módulos cada uno, de contenido docente útil para el manejo del paciente con síntomas digestivos, entre especialistas de Atención Primaria y del Aparato Digestivo, impulsado por la semFYC y la SEPD.
- Formación basada en la resolución de casos prácticos.
- Contenidos rápidos y útiles para la práctica clínica diaria.
- Con mensajes claros para “llevarse a casa”.
Del 23 de noviembre de 2020 al 22 de noviembre de 2021.
Contenidos:
- Módulo I: ERGE
- Dra. María Muñoz Tornero. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- Dr. Ricard Carrillo Muñoz. CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
- Módulo II: Dispepsia
- Dra. Anna Accarino Garaventa. Hospital Vall d´Hebron, Barcelona.
- Dr. Javier Amador Romero. CS Los Ángeles. Dirección Asistencial Centro (Madrid). Servicio Madrileño de Salud.
- Módulo III: Helicobacter Pylori
- Fernando Alberca de las Parras. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.
- Dr. Juan José Mascort Roca. CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Si está interesado en realizar esta formación regístrese con la clave Becasepd o póngase en contacto en formacion@sepd.es
Actividad de 14 horas lectivas acreditada con 1,9 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud(Exp. núm. 09/028865-MD)