Libro Blanco CCR

Existe una abundante, en general de calidad, documentación sobre el fundamento científico, las características operativas y las estrategias aplicables al cribado de cáncer de colorrectal (CCR) tanto a nivel internacional como nacional.
En España, la metodología para el desarrollo de los programas públicos es de calidad gracias al buen hacer de los impulsores de estos programas, tanto responsables de salud pública, como otros especialistas involucrados. Especialmente importante es que contamos con una Red de Programas de Cribado de Cáncer que agrupa a los expertos de salud pública de las diferentes comunidades que se ocupan de estos programas de prevención que lleva a cabo una excelente actualización de la metodología y del seguimiento de estos programas. Sin embargo, como es lógico y en la práctica, dada la complejidad del tema, existe una clara oportunidad para incrementar el éxito de nuestros programas.
Uno de los aspectos más relevantes de un programa de cribado de CCR es su carácter multidisciplinarcon participación de diferentes profesionales sanitarios que han de actuar coordinadamente. Así, se incluyen especialistas en Salud Pública, Aparato Digestivo y Atención Primaria, y especialistas en Laboratorio, Anatomía Patológica, Cirugía y Oncología. Junto a los médicos la participación de enfermería y de los gestores sanitarios es fundamental para el éxito de estos programas. Por último, y no menos importante, es la participación de los ciudadanos lo que requiere una tarea previa de concienciación y formación.
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) considera que puede contribuir al éxito conjunto del cribado del CCR en España, apoyándose en su ámbito natural de influencia y en sus capacidades institucionales, mediante la realización de un proyecto de libro blanco sobre los programas que se realizan en las distintas Comunidades Autónomas (CC. AA.) que permitafundamentar, analizar estratégicamente y proponer líneas de acción.
Libro "Puesta al día en común en la intolerancia a la lactosa"
Descarga Tema 2
Tema 1
Descarga Tema 1
Tema 2