1. ¿Cómo puede definirse la hemorragia digestiva masiva y qué la hace diferente de la hemorragia digestiva convencional?
2. ¿Por qué centrarse en la investigación de la hemorragia digestiva masiva?
3. ¿Cuáles son las causas más frecuentes de la hemorragia digestiva masiva?
4. ¿Qué factores de riesgo han sido reconocidos para este tipo de hemorragia?
5. ¿Qué diferencia esencialmente la evolución de estos pacientes con respecto a los que tienen una hemorragia no masiva?
6. ¿Qué novedades endoscópicas y/o farmacológicas podemos utilizar en estos pacientes?
7. ¿Qué iniciativas tiene en marcha la SEPD para la mejora en el conocimiento de esta enfermedad?