26 febrero 2013
Los probióticos disminuyen la incidencia de enteroCOLITIS necrotizante en prematuros con un peso menor de 1.500 gramos

Los probióticos disminuyen la incidencia de enteroCOLITIS necrotizante grave y de mortalidad en prematuros con un peso menor de 1.500 gramos, según ha asegurado el pediatra del Hospital Universitario de Alicante, Javier González de Dios, durante el 'IV Workshop' organizado por la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPYP). Allí, el experto ha destacado que el empleo de probióticos debe...

1 enero 0001
Los fisioterapeutas defienden su labor en la prevención y tratamiento del cáncer de COLON

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha defendido la labor que realizan estos profesionales en la prevención y tratamiento del cáncer de COLON, del que este miércoles se celebra su día mundial.
...

19 marzo 2016
El Hospital Clínico de Valencia incorpora una nueva opción terapéutica para controlar localmente el tumor hepático

El Hospital Clínico Universitario de Valencia ha iniciado la administración de un nuevo tipo de tratamiento para determinados casos de tumores hepáticos, que puede conseguir la estabilización o disminución de su tamaño e incluso en ocasiones, puede hacer posible tras el tratamiento, la extracción del tumor o el trasplante de HÍGADO, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Se tra...

19 marzo 2013
GETECCU edita una nueva guía clínica sobre COLITIS ulcerosa

El Grupo Español de Trabajo sobre Enfermedad de CROHN y COLITIS Ulcerosa (GETECCU) ha editado una nueva guía clínica sobre COLITIS ulcerosa bajo el título 'Guía clínica GETECCU del tratamiento de la COLITIS ulcerosa elaborada con la metodología GRADE'.

Este documento, que ha contado con la colaboración de MSD, viene a solventar "las grandes diferencias existentes en la actualidad a la hora de d...

24 abril 2011
Los programas de cribado del cáncer colorrectal son más coste-efectivos que los de mama

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) reclama que se implante en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) un programa de cribado del cáncer colorrectal para detectar y tratar antes estos tumores, teniendo en cuenta que esta medida "es mucho más coste-efectiva que los que hay ya en marcha para los tumores de mama o próstata".

Así lo asegura el presidente de esta entidad, el doctor En...

27 marzo 2019
La AECC llama a participar en los programas de cribado donde se detectaron 853 nuevos casos

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de COLON que cada año se conmemora el 31 de marzo, ha vuelto a hacer un llamamiento a la participación en los programas de cribado en Castilla y León, comunidad que ha alcanzado el cien por cien de implantación.

Con 853 casos nuevos en 2018 entre la población de riesgo (entre 50 y 69 añ...

13 septiembre 2018
Identifican una pieza clave para frenar un subtipo de cáncer de colon y recto

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), con el apoyo del Idibell y del Ciberonc, han descubierto que inhibiendo una proteína (Jagged 1) se evita el crecimiento de los tumores de COLON y recto en ratones, ha informado el centro en un comunicado.

Según el trabajo, publicado en la revista 'Nature Communications', esta proteína tiene un papel clave en ...

19 diciembre 2013
La ayuda psicológica y una actitud positiva, muy importantes para ayudar a los pacientes a superar el cáncer de COLON

El psicólogo y vicepresidente de EuropaCOLON España, Carlos Hué, ha asegurado que la ayuda psicológica y una actitud positiva son fundamentales para ayudar a un paciente con cáncer de COLON a superar la enfermedad una vez ha pasado por la operación y empieza su proceso de recuperación.

"Una vez realizada la intervención y tras los resultados debemos ser muy positivos y apoyarnos en nuestros ...

10 octubre 2012
Presentan el primer atlas de resonancia magnética para gastroenterología

La farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) ha elaborado, con el asesoramiento científico de los Servicios de Gastroenterología y Radiología del Hospital Clínic de Barcelona, el primer atlas de resonancia Magnética para Gastroenterología, que permitirá a los médicos identificar tridimensionalmente las lesiones por Enfermedad de CROHN.

En dicho trabajo, que está disponible vía 'on-line', los gastr...

23 enero 2012
Los doctores Manuel Valenzuela y Juan Manuel Herrerías galardonados con la medalla Dr. Francisco Esquivel de la AMG

El Dr. Manuel Valenzuela Barranco, actual Presidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), y el Dr. Juan Manuel Herrerías, Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Aparato Digestivo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han sido distinguidos con la medalla Dr. Francisco Esquivel de la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) durante la Sem...