26 noviembre 2012
Expertos españoles promueven un estudio internacional para evaluar el tratamiento individualizado de enfermedad de CROHN

El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS Ulcerosa (GETECCU) ha promovido el inicio de un estudio internacional en fase III-IV para evaluar el efecto a medio plazo del tratamiento individualizado de la enfermedad de CROHN en pacientes con la enfermedad activa y una calidad de vida baja.

Dicho estudio, llamado 'Adacal', se centra en una nueva estrategia terapéutico-diagnóstica...

22 diciembre 2016
Científicos identifican el secreto evolutivo de 'H. Pylori' para sobrevivir en el ESTÓMAGO

Una investigación reciente del profesor Frédéric Veyrier, del Centro INRS-Instituto Armand-Frappier, en Canadá, en colaboración con el equipo del profesor Hilde De Reuse en el Instituto Pasteur, en País, Francia, aporta nuevos datos sobre los genes clave esenciales para la patogénesis de la bacteria 'Helicobacter pylori', que causa infecciones gástricas. Al igual que otros microorganismos, este...

19 mayo 2015
El Hospital de Bellvitge usa una nueva app para detectar la enfermedad inflamatoria intestinal

El Hospital de Bellvitge ha iniciado un proyecto piloto con una nueva aplicación móvil para poder determinar la existencia de inflamación intestinal desde el teléfono del paciente, ha anunciado el centro este martes en un comunicado.
La aplicación CalApp, que se empezó a utilizar hace tres semanas, analiza los niveles de una proteína que aparecen en las heces incluso antes de que el pacient...

13 marzo 2017
Investigadores desvelan que el péptido G49 puede ser eficaz en la enfermedad de HÍGADO graso no alcohólico

Investigadores del instituto de Investigaciones Biomédicas 'Alberto Sols', centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han comprobado, en modelos animales, que el péptido G49 puede ser eficaz en la enfermedad de HÍGADO graso no alcohólico.

Para alcanzar esta conclusión, publicada en la revista 'Hepatology', los exper...

16 junio 2016
Los antibióticos elevan la disponibilidad de nutrientes en el INTESTINO y favorece el crecimiento de patógenos

Una investigación dirigida por Andreas Bäumler, profesor de Inmunología y Microbiología Médica en el Sistema de Salud de la Universidad de California (UC) Davis, en Estados Unidos, ha identificado un nuevo mecanismo que explica cómo los antibióticos cambian la microbiota intestinal, aumentando los nutrientes que benefician el crecimiento de patógenos, como la 'Salmonella'.

El trabajo, pub...

20 diciembre 2019
Asociación Europea de Gastroenterología premia a una investigadora de Ikerbasque

Los premios Rising Star están dirigidos a reconocer la trayectoria emergente de investigadores europeos menores de 40 años

La investigadora de la Fundación Ikerbasque Ainara Castellanos-Rubio, ha sido premiada por la Asociación Europea de Gastroenterología con el UEG Rising Star Award 2020, que reconoce la labor de investigadores emergentes menores de 40 años.

Los premios Rising Star e...

7 abril 2015
Los radiólogos recomiendan el uso de la ecografía en pacientes con enfermedad de CROHN

La ecografía es una buena opción frente a la tomografía computarizada (TC) en la enfermedad de CROHN porque no somete al paciente a ningún tipo de radiación y evita el uso de contrastes iodados, que en ocasiones pueden suponer un riesgo para el paciente, según ha afirmado el presidente de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS), el doctor Pedro García durante el XXXI Curso Internacional de ...

15 septiembre 2020
La función de las células madre puede explicar la mayor tasa de cáncer de COLON en los hombres

   Los cánceres de COLON tienen una mayor incidencia en los hombres, lo que en parte está relacionado con niveles de andrógenos mucho más altos en los hombre...

9 diciembre 2015
Unidad de ENDOSCOPIAs Digestivas del H. de Ciudad Real consigue la certificación de calidad ISO 9001

La Unidad de ENDOSCOPIAs Digestivas del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha conseguido la certificación de calidad ISO 9001:2008 concedida por Ad Qualitatem. El servicio de Digestivo de Ciudad Real se convierte así en el único de esta especialidad certificado en Castilla-La Mancha hasta el momento.

El certificado ...

10 octubre 2012
TiGenix presenta datos prometedores de su terapia celular 'Cx601' para tratar fístulas perianales

TiGenix ha presentado los primeros resultados del estudio fase I/IIa de su terapia con células madre alogénicas expandidas derivadas del tejido adiposo 'Cx601', que muestran su eficacia para el tratamiento de fístulas perianales complejas en la enfermedad de CROHN, según los resultados publicados en el 'International Journal of Colorectal Disease'. Los autores del estudio señalan que el análisis c...