2 abril 2019
Jefe de Sección de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario del Henares (Madrid)

RESOLUCIÓN de 8 de marzo de 2019, de la Dirección-Gerencia del Hospital Universitario del Henares del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convoca un puesto de Jefe de Sección de Aparato Digestivo en este centro asistencial para su cobertura mediante nombramiento provisional. 
Requisitos de los candidatos
G...

20 noviembre 2020
Investigadores españoles descubren un nuevo papel de la esfingomielina sintasa 1 en esteatohepatitis no alcohólica

   MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
...

20 abril 2016
Los parásitos intestinales ayudan a minimizar la enfermedad inflamatoria intestinal

Los parásitos intestinales influyen beneficiosamente en la composición de la microbiota intestinal en presencia de la enfermedad inflamatoria intestinal, según sugiere un estudio reciente. Los resultados proporcionan pistas importantes sobre cómo gusanos o helmintos intestinales, manipulan la flora intestinal de una manera que es beneficiosa para su huésped.

Basándose en la investigación an...

6 febrero 2014
Diversos estudios demuestran la eficacia del test de sangre oculta en heces en la detección del cáncer de COLON

Diversos estudios realizados por el profesor de la UPV/EHU Luis Bujanda, en colaboración con Isabel Portillo, coordinadora del cribado de cáncer de COLON en el País Vasco, han demostrado la eficacia del test de sangre oculta en heces en la detección del cáncer de COLON.

Según ha apuntado la universidad pública vasca, el cáncer de COLON es el tumor más frecuente con casi 1.800 casos nuevos al...

24 enero 2011
La resonancia magnética puede mejorar el seguimiento de la enfermedad de CROHN

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) aseguran que la resonancia magnética puede ser una alternativa a la colonoscopia a la hora de controlar a los pacientes con enfermedad de CROHN y comprobar cómo están respondiendo al tratamiento.
Así ha informado esta entidad, que coordinará un trabajo internacional con fondos de la Unión Europea para probar la eficacia de esta...

16 septiembre 2019
MSD España presenta un juego educativo para pacientes diagnosticados con enfermedad INFLAMATORIA intestinal

El juego educativo 'CONOCEii', desarrollado por MSD en colaboración con la Confederación de asociaciones de pacientes de CROHN y COLITIS ULCEROSA (ACCU España) y el Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (GETECCU), busca que los pacientes que han sido diagnosticados con enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA puedan acceder fácilmente al conocimiento sobre estas dolenc...

3 enero 2011
La Consulta de Prevención y Alto Riesgo de cáncer colorrectal del Clínico atiende a más de 400 familias

La Consulta de Prevención y Alto Riesgo de cáncer colorrectal del Hospital Clínico San Carlos ha atendido a más de 400 familias en el año que lleva en funcionamiento, ha afirmado la Comunidad de Madrid en un comunicado.
En todos los casos se recoge de manera pormenorizada la historia médica personal y familiar y en función de ello, se evalúa el riesgo y se establecen y realizan las medidas preve...

7 abril 2014
Un trabajo de Digestivo del HUC, premio de la Real Academia de Medicina al mejor trabajo publicado

El servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha obtenido el Premio de la Real Academia de Medicina-Publicación por el mejor trabajo publicado en revista, nacional o extrajera realizado total o parcialmente dentro del ámbito de la región canaria, por investigadores pertenecientes a cualquier institución pública o privada de las islas.

La Consejerí...

9 junio 2015
Investigaciones sobre Esofagitis Eosinofílica, Hepatotoxicidad y Enfermedad Hepática por depósito de grasa no alcohólica, premiadas por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

Investigaciones sobre Esofagitis Eosinofílica, Hepatotoxicidad y Enfermedad Hepática por depósito de grasa no alcohólica, premiadas por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

• La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) premia cada año los mejores artículos originales publicados en la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED).

• El objetivo de estos premios es in...

3 diciembre 2016
El diagnóstico por imagen avanzado mejora la precisión del tratamiento de pacientes hepáticos y evita pruebas agresivas

Las nuevas técnicas de imagen más avanzadas evitan a los pacientes con enfermedades hepáticas tener que someterse a pruebas diagnósticas invasivas, como la biopsia hepática, un procedimiento que requiere de ingreso hospitalario y que está asociado a complicaciones graves.

Entre este tipo de técnicas se encuentran la elastografía de transición con la última generación, similar a una ecogra...