27 junio 2013
Nace el primer canal de televisión en Internet dedicado a informar sobre enfermedad inflamatoria intestinal

Nace el primer canal de televisión en Internet dedicado a informar sobre enfermedad INFLAMATORIA intestinal

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (GETECCU) ha anunciado la puesta en marcha su propio canal de televisión por Internet, GETECCU TV, que se convierte en el primer canal de televisión por Internet destinado a informar sobre send...

23 febrero 2012
The NEJM publica un estudio español que certifica el éxito de los test no invasivos en la detección del CCR

Los resultados preliminares del Estudio ColonPrev que compara la eficacia de las dos estrategias que se utilizan normalmente en la detección del cáncer colorrectal: el test oculto en heces y la colonoscopia, publicados recientemente en The New England Journal of Medicine, certifican el éxito de los test no invasivos en la detección del CCR.

200 investigadores, 15 hospitales españoles y un total...

27 septiembre 2018
La SEPD y el CEEM firman un acuerdo para promover una formación de calidad y un acercamiento de la especialidad de Digestivo a los estudiantes de medicina

• El convenio establece la colaboración para desarrollar actividades encaminadas a potenciar la formación, poner en marcha actividades de investigación y organizar actividades de interés común.

Madrid, a 27 de septiembre de 2018- El Dr. Javier Crespo García, presidente la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y Daniel Sánchez, vicepresidente de asuntos externos del Consejo Estatal d...

8 marzo 2017
Nuevos avances en el Programa de Gestión Estratégica en el Entorno Clínico, dirigido a gastroenterólogos

El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (GETECCU) ha puesto en marcha el Programa de Gestión Estratégica en el Entorno Clínico, un avance "sin precedentes" en formación integral, con el objetivo de mejorar diferentes aspectos de la enfermedad INFLAMATORIA intestinal (EII), como el abordaje multidisciplinar y la necesidad de una terapia adecuada.

El programa, que...

24 agosto 2016
Descubren que las bacterias del INTESTINO pueden ser claves en el desarrollo de la enfermedad CELÍACA

Alrededor del 40 por ciento de la población tiene predisposición genética a la enfermedad CELÍACA pero solo un uno por ciento desarrolla la condición autoinmune cuando está expuesto al gluten. Un equipo de investigadores de la Universidad de McMaster, Hamilton (Canadá), ha descubierto que el gluten, una proteína común en la dieta occidental que no es bien digerida por las enzimas del INTESTINO, p...

3 noviembre 2021
-Canal Sur y la AECC acuerdan intensificar esfuerzos en la divulgación de la prevención y la investigación

El director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado, se ha reunido esta mañana con el portavoz de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), José...

4 mayo 2016
Desarrollan una prueba no invasiva para la detección del cáncer de COLON con un alto porcentaje de fiabilidad

La agencia responsable de la regulación de medicamentos y alimentación de Estados Unidos Food and Drug Administration (FDA) ha aprobado 'Septina9' como test de 'screening' para la detección precoz del cáncer de COLON que detecta la probabilidad de padecer cáncer de COLON con alta fiabilidad.

"La aprobación de esta prueba supone un avance muy importante en la detección de una enfermedad con u...

25 febrero 2014
Los enfermos de CROHN dan más importancia al lugar que a la vía de administración en caso de elegir sus medicamentos

El lugar de administración del tratamiento es el factor que más influye en los pacientes con enfermedad de CROHN en caso de poder elegir su medicación, más que la vía de administración o el personal que debe aplicarlo, según los datos de un estudio español presentados en el 9º Congreso de la Organización Europea de CROHN y COLITIS ULCEROSA (ECCO, en sus siglas en inglés), celebrado en Copenhagu...

18 noviembre 2010
El Hospital Niño Jesús de Madrid registra cada año 250 nuevos casos de pacientes con enfermedad celiaca

El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid registra cada año alrededor de 250 nuevos casos de enfermedad celiaca. Además, el índice de prevalencia entre familiares de primer grado es de un 10 por ciento. Según el 'Estudio Epidemiológico para determinar la prevalencia de la Enfermedad Celiaca en la población escolar de la Comunidad de Madrid', uno de cada 79 sujetos de edades comprendi...

15 noviembre 2012
Los pacientes con POLIPOSIS adenomatosa familiar tienen un riesgo cercano al 100% de sufrir cáncer colorrectal

La POLIPOSIS adenomatosa familiar (PAF) es una enfermedad hereditaria que afecta, por lo general, a 1 de cada 10.000 individuos, y prácticamente en el cien por cien de los casos padecerán un cáncer colorrectal antes de cumplir los 50 años.

Así lo ha aseverado el coordinador del Comité Médico Asesor de EuropaColon y miembro del Servicio de Oncología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Jav...