15 junio 2018
La FEAD premia al Servicio de Aparato Digestivo de Valdecilla
premios a las mejores comunicaciones científicas presentadas en el LXXVII Congreso anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), al Laboratorio CIBERehd del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer de Barcelona y en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla d...
17 octubre 2016
El cáncer de PÁNCREAS podría estar provocado por un 'big bang' de alteraciones genéticas
En un artículo publicado en la revista 'Nature' detallan un nuevo enfoque de cómo p...
30 junio 2012
El Ministerio de Sanidad publica en su web el listado de medicamentos excluidos de prestación
16 diciembre 2011
Los probióticos demuestran sus beneficios en bebés prematuros y el abordaje de la obesidad
Sobre el empleo de probióticos y prebióticos en niños, el director de la Unidad de Investi...
9 septiembre 2020
DIARREA, dolor abdominal, náuseas y anorexia, principales síntomas de pacientes hospitalizados por Covid
28 enero 2016
Identifican un proceso celular "clave" en el desarrollo temprano del cáncer de HÍGADO
Un estudio liderado por el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) ha identificado una vía de señalización celular, la del factor de crecimiento epidérmico (EGF), que es "clave" en el desarrollo temprano del cáncer de HÍGADO.
El trabajo, publicado en la revista 'Hepatology', ha sido liderado por la doctora del Idibell Isabel Fabregat y la de la Universidad Complutense d...
9 septiembre 2015
Finaliza con éxito el ensayo fase III de un tratamiento de TiGenix para fístulas perianales complejas
Con este ensayo, multicéntrico, randomizado y doble ciego, se ha demostrado que más del 50 por ciento de los pacientes tratados con Cx601 lograron la remisión combinada en la semana 24, y tod...
31 marzo 2022
El cáncer de colon se podría prevenir en un 95 por ciento de los casos, según un experto
26 abril 2016
El Dr. Fernando Carballo participó como representante de la SEPD en la Mesa de Transparencia de la XIV edición del Curso de Derecho Farmacéutico
19 diciembre 2013
Desarrollan un COLON artificial para ver la resistencia gastrointestinal y la funcionalidad de los probióticos