3 diciembre 2018
Premian un trabajo del Hospital de La Candelaria (Tenerife) sobre el cáncer de HÍGADO

La Unidad de HÍGADO del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife) ha recibido el premio a la Mejor Comunicación Oral presentada durante las 'Jornadas de la Sociedad Canaria de Patología Digestiva'.

El trabajo premiado lleva por título 'Análisis de la expresión del Brain-Derived Neurotrophic Factor (BDNF) y sus receptores en el carcinoma ...

6 marzo 2014
Los pacientes con COLITIS ULCEROSA que se someten a una colectomía "duplican" su estancia en el hospital

Los pacientes con COLITIS ULCEROSA que se someten a una colectomía "duplican" su estancia en el hospital, pasando de una media de 8 días a una media de 14 días, según ha mostrado el estudio 'Epicure', realizado por un equipo de gastroenterólogos con la colaboración de AbbVie, tras analizar los registros hospitalarios de pacientes con COLITIS ULCEROSA en 58 servicios de gastroenterología de hosp...

28 mayo 2021
La FEAD ha creado una calculadora del IMC con recomendaciones generales para ayudar a prevenir o controlar la obesidad

 En el contexto del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se celebra este sábado, la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha creado una calculadora del Índice de masa corporal (IMC) que está disponible en la página web de la Fundació...

3 diciembre 2016
AbbVie logra una elevada respuesta viral sostenida con una nueva combinación de fármacos contra la HEPATITIS C

La biofarmacéutica AbbVie ha presentado los primeros datos de tres estudios que confirman una elevada tasa de respuesta viral sostenida de más del 97 por ciento gracias a una nueva combinación de fármacos contra la infección crónica de los principales genotipos del virus de la HEPATITIS C.

Estos datos forman parte de los estudios de registro de la combinación de glecaprevir y pibrentasvir,...

19 diciembre 2011
Badajoz registra este año 23 agresiones a médicos en el ejercicio de su labor sanitaria

El presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, ha asegurado este sábado que en lo que va de año 23 médicos de la provincia de Badajoz han sufrido agresiones en el ejercicio de sus labores sanitarias, de los 14 se han producido en centros de salud.

Según ha apuntado, este tipo de agresiones ha obligado a que la relación médico-paciente se desarrolle bajo un modelo "defensivo" qu...

11 septiembre 2018
Investigadores hallan una conexión entre los virus y la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn

Investigadores de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) han descubierto una conexión clave entre los virus que habitan bacterias en el INTESTINO, conocidos como bacteriófagos o simplemente fagos, y las enfermedades inflamatorias del INTESTINO, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

"Los números de fagos están elevados en la superficie de la mucosa intestinal y aumentan en...

20 septiembre 2018
La terapia antiviral cura la hepatitis C en el 100% de los pacientes que reciben riñones de donantes infectados

Veinte pacientes que recibieron riñones trasplantados de donantes infectados con el virus de la HEPATITIS C (VHC) experimentaron la curación del VHC, además con buena calidad de vida y una excelente función renal al año, según un estudio publicado en 'Annals of Internal Medicine', realizado por investigadores de la University of Pennsylvania (EEUU).

Estos hallazgos ofrecen evidencia adiciona...

28 marzo 2017
Medicamentos gástricos aumentan el riesgo de recurrencia de infección por 'Clostridium difficile'

Investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, han descubierto que los pacientes que toman medicamentos de supresión del ácido gástrico tienen un mayor riesgo de infección recurrente por 'Clostridium difficile' (C-diff) --una bacteria que puede causar síntomas que van desde la DIARREA hasta la inflamación del COLON que amenaza la vida--, según se detalla en 'JAMA Internal Medicine'.

...

19 febrero 2016
Hepatólogos creen que se puede curar la HEPATITIS C de genotipo 1 naive no cirróticos con tratamientos más cortos

Hepatólogos reunidos en el 41 Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del HÍGADO (AEEH), que estos días se ha celebrado en Madrid, han comentado que se puede curar la HEPATITIS C de genotipo 1 naive no cirróticos con tratamientos más cortos.

Así lo han asegurado los doctores Miguel Ángel Serra, Javier García Samaniego y Rafael Esteban durante el simposio 'Experiencia y apre...

24 julio 2017
FNETH pone en marcha una campaña para concienciar sobre el cambio que suponen los nuevos tratamiento en HEPATITIS C

La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) ha presentado la campaña 'Cambia la historia', con el objetivo de concienciar sobre el cambio que han supuesto los nuevos tratamientos para el virus de la HEPATITIS C (VHC) a través de un vídeo en el que dos personas curadas de esta enfermedad y sus médicos comparten experiencias y recuerdos.

En el vídeo se refleja el poder...