3 diciembre 2018
Amadix, galardona con el Quality Innovation Awards por su test de detección temprana del cáncer de COLON

La empresa vallisoletana de biotecnológica Amadix, ha recibido hoy el premio Quality Innovation Award en la categoría de Sector Social Sanitario por el desarrollo de 'Colofast', un test altamente innovador para la detección temprana del cáncer de COLON mediante un análisis de sangre en personas sanas y asintomáticas.

La Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia-CEX ha re...

4 mayo 2017
Los médicos de familia son clave para detectar al 35-50% de los pacientes con HEPATITIS C aún no diagnosticados

La Alianza para la Eliminación de las HEPATITIS Víricas en España (AEHVE) ha destacado el papel que juegan los médicos de Atención Primaria para detectar y tratar la HEPATITIS C, ya que se estima que entre un 35 y 50 por ciento de los hasta 289.000 afectados que puede haber en España aún no están diagnosticados.

Con motivo del 37 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Com...

23 julio 2024
Facultativo/a especialista en Aparato Digestivo (Vigo, Valencia, Torrevieja, Mallorca)

Desde Marlex Human Capital están colaborando con un hospital que necesita incorporar en su equipo a un/a Digestólogo/a en Vigo, Valencia, Torrevieja y en Mallorca.
...

18 abril 2012
Los probióticos de los lácteos fermentados previenen enfermedades como la DIARREA o la intolerancia a la lactosa

Los microorganismo probióticos presentes en lácteos fermentados, leche materna o la miel, previenen y tratan enfermedades como la DIARREA o la intolerancia a la lactosa, señala el Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada, Ángel Gil, quien precisa que, no obstante, "todavía hay que seguir investigando".

"Es importante señalar que los probiót...

6 mayo 2022
Facultativo/a especialista en Aparato Digestivo (Benidorm, Murcia y Valencia)

...

28 junio 2019
Seguimiento de la cohorte española del estudio Europeo PreventCD, primer artículo original premiado por la SEPD

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), en el marco de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED), ha otorgado los premios REED a los mejores artículos originales publicados durante el año anterior en la 'Revista Española de Enfermedades Digestivas' (REED).

La 'REED' es el órgano de expresión de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), de la Sociedad Española de...

14 julio 2018
-Investigadoras de la UVigo trabajarán en una 'nanovacuna' de inmunoterapia contra el cáncer de PÁNCREAS

Un grupo de investigadoras de la Universidade de Vigo (UVigo) trabajarán durante los próximos cuatro años en la creación de una 'nanovacuna' contra el cáncer de PÁNCREAS, que emplee nanoestructuras para facilitar la activación de las células del sistema inmunitario con el fin de que éstas reconozcan y destruyan el tumor.

Bajo la denominación 'Inmunoterapia en cancro, BIO2017-84974-R', este p...

30 noviembre 2015
La coinfección por HEPATITIS C reduce a la mitad la supervivencia de los pacientes con VIH detectados con más de 50 años

Los pacientes con VIH que son diagnosticados cuando tienen más de 50 años reducen a la mitad su supervivencia si además están coinfectados por HEPATITIS C, según los resultados de un estudio del Grupo de Estudios de Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

El trabajo, que se basó en una cohorte hospitalaria de más de 2.600 pacientes ...

15 febrero 2011
Celerix obtiene resultados positivos en el estudio en fase IIa de un fármaco para fístulas perianales

La farmacéutica Celerix ha obtenido resultados positivos en el estudio en fase IIa que evalúa Cx601, un fármaco para el tratamiento de las fístulas perianales complejas en pacientes afectados por enfermedad de CROHN.
Según afirma la compañía, este ensayo, con una duración de 24 semanas y realizado en seis hospitales españoles ha permitido confirmar un "buen perfil de seguridad y eficacia" en los...

16 marzo 2017
Investigadores descubren cómo la inflamación intestinal impulsa la evolución de bacterias dañinas

La inflamación en el INTESTINO ayuda a los virus bacterianos a propagarse a otras cepas de bacterias y promueve su éxito, según concluye un nuevo estudio realizado en ratones que se publica en 'Science'. Los resultados indican que el uso de una vacuna que reduzca la inflamación intestinal puede ser útil en el tratamiento de algunas infecciones.

Los bacteriófagos, o virus que infectan pató...