27 enero 2017
El CIBERFES, el CIBEREHD y la ESSD remarcan la necesidad de crear conciencia sobre la disfagia orofaringea

Expertos del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y la European Society for Swallowing Disorders (ESSD) han remarcado en un encuentro la necesidad de crear conciencia sobre la disfagia orofaringea, ya que "la mayoría de los pacientes no recibe un tratamiento adecuado".

Durante la jornada, en la que participaro...

15 abril 2015
Un proyecto pionero facilitará el acceso a aseos de personas con enfermedades intestinales

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha presentado el proyecto 'No puc esperar', que permitirá utilizar gratuitamente aseos de restaurantes, comercios y equipamientos a catalanes con enfermedades intestinales.
La iniciativa, pionera en España, ya se está llevando a cabo en cinco ciudades catalanas --Girona, Sabadell, Calonge, Palamós y Terrassa-- y cuenta con 174 enfermos adheridos, ha...

23 agosto 2013
Logran predecir el riesgo de cáncer tras la aparición de pólipos en el INTESTINO

Científicos del Instituto Clínico de Patología de la MedUni de Viena (Austria) y la Universidad de Heidelberg (Alemania) han desarrollado un nuevo sistema para analizar los pólipos del INTESTINO que permite definir con precisión el riesgo posterior de cáncer, según informa la revista 'Modern Pathology'.

Durante la realización de las Colonoscopias se suelen detectar pólipos en la mucosa del COLO...

29 septiembre 2010
I Edición del Certamen de Relatos Fundación Abbott sobre Enfermedad Crónica

La Fundación Abbott convoca la primera edición del Certamen de Relatos Fundación Abbott sobre Enfermedad Crónica. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la sociedad de la repercusión que estas patologías causan, tanto a las personas que las padecen, como a su entorno social y familiar.

Cualquier persona podrá presentar hasta un máximo de tres relatos, que no deberán exceder las 12 pági...

26 junio 2019
Estudio encuentra que las deficiencias de micronutrientes son comunes en el momento del diagnóstico de la celiaquía

Las deficiencias de micronutrientes, incluidas las vitaminas B12 y D, así como el folato, el hierro, el zinc y el cobre, son comunes en adultos en el momento del diagnóstico de la enfermedad CELÍACA, según una investigación realizado por investigadores de la Clínica Mayo (Estados Unidos).

El estudio retrospectivo de 309 adultos recién diagnosticados con enfermedad CELÍACA de 2000 a 2014 tamb...

18 noviembre 2014
Entre un 25% y un 40% de los niños con inflamación intestinal sufre ansiedad y depresión

Entre un 25% y un 40% de los niños con enfermedad INFLAMATORIA intestinal (EII) sufren ansiedad y depresión, lo que hace "prioritario" contar con unidades multidisciplinares en los hospitales de referencia, según ha manifestado este lunes el pediatra del Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) Javier Martín de Carpi.
En el marco del V Curso de Enfermedad INFLAMATORIA...

2 septiembre 2021
Facultativo especialista en Aparato Digestivo (Valencia)

...

18 junio 2012
Distinguen a Herrerías, jefe de Disgestivo del Hospital Macarena (Sevilla), como

El jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Juan Manuel Herrerías, ha sido nombrado como 'Médico de Honor' del Colegio de Médicos de Badajoz, una distinción que le fue impuesta el pasado día 8 de junio, coincidiendo con los actos del Día de la Profesión Médica.

Especialista en Aparato Digestivo y Medicina Interna, Herrerías alterna su activida...

12 abril 2012
Europa aprueba 'Humira' (Abbot) para el tratamiento de la COLITIS ulcerosa

Abbott ha anunciado este jueves que la Comisión Europea ha aprobado el 'Humira' (adalimumab) para el tratamiento de la COLITIS ulcerosa activa de moderada a grave en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada al tratamiento convencional. Esta es la séptima indicación del fármaco en la Unión Europea desde la primera aprobación del producto en 2003.

Con esta aprobación, desde la co...

27 mayo 2010
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de Manises (Valencia) trata 226 pacientes de toda España

La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de Manises (Valencia) ha tratado a 226 pacientes diagnosticados en seis meses, según informó este centro sanitario, con motivo de que hoy, 27 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Los datos reflejan la "intensa" actividad de una unidad multidisciplinar que se está convirtiendo en "referente" den...