21 julio 2017
Un estudio internacional en el que participa La Fe abre la puerta al diagnóstico de celiaquía en niños sin biopsia

Un reciente estudio coordinado por el hospital Doctor von Hauner Children's Hospital de Munich y en el que ha participado el servicio de gastroenterología pediátrica del Hospital La Fe de València ha abierto la puerta a una nueva forma de diagnosticar la enfermedad CELÍACA que evita la realización de biopsias intestinales en niños afectados por esta enfermedad.

El estudio, publicado recie...

19 diciembre 2022
El HUC y el IAC avanzan en la detección precoz del CÁNCER DE COLON con métodos de inteligencia artificial

El servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colaboran en el desarrollo de una herramienta informática que adapta métodos de inteligencia artificial aplicados en astronom&iacu...

3 marzo 2016
Una dieta alta en grasas influye en el cáncer de COLON

Un estudio publicado en la revista 'Nature' revela cómo una dieta alta en grasas hace a las células de la mucosa intestinal más propensas a convertirse en cancerosas. Su hallazgo se une a un creciente cuerpo de investigaciones que señalan que la obesidad y comer alimentos altos en grasa, es decir, una dieta alta en calorías, son factores de riesgo importantes para muchos tipos de cáncer.

...

12 junio 2011
Los casos de Esófago de Barrett se han multiplicado por cinco en los últimos 30 años

Sevilla, 12 de junio de 2011. Más de seis millones de adultos padecen Esófago de Barrett (EB) en Europa y Estados Unidos. Desde los años 80 se ha observado un aumento de los casos diagnosticados, llegándose a multiplicar incluso por 5 en los países occidentales y en nuestro entorno. Las principales novedades relativas al tratamiento del Esófago de Barrett han sido abordadas hoy en el XVIII ...

24 junio 2019
Una nueva terapia apunta a las bacterias intestinales para prevenir y revertir las alergias alimentarias

Una nueva investigación, dirigida por investigadores de Brigham and Women's Hospital y Boston Children's Hospital, en Estados Unidos, ha identificado las especies de bacterias del INTESTINO humano en la infancia que protegen contra las alergias alimentarias, y ha detectado cambios asociados con el desarrollo de alergias alimentarias y una respuesta inmune alterada.

Actualmente, la única f...

14 julio 2015
La Fundación Española del Aparato Digestivo premia los mejores trabajos en materia digestiva

La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha premiado como cada año, las mejores comunicaciones orales, comunicaciones pósteres, el mejor videofórum en endoscopia y un premio especial a la participación de Excelencia al hospital con mayor número de comunicaciones y mayor puntuación, presentados en el LXXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SED).

El obj...

1 marzo 2016
Experta avisa de que el reto en la HEPATITIS C no es el acceso al tratamiento sino identificar a pacientes asintomáticos

La coordinadora del simposio y Catedrática de Medicina y Jefe Clínico Unidad de Hepatología del Hospital Universitario Vall d'Hebrón de Barcelona, María Buti, ha avisado de que el resto actual en el abordaje de la HEPATITIS C no pasa por el acceso al tratamiento, sino por identificar a los pacientes asintomáticos.

La experta se ha pronunciado así en el simposio 'CONHECTA: uniendo fuerzas p...

25 abril 2022
La OMS registra la primer muerte de un niño por hepatitis aguda de origen desconocido y reporta 169 casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene contabilizados hasta el 21 de abril un total de 169 casos en 11 países de hepatitis aguda de origen desconocido en niños; unos 17 niños (aproximadamente el 10%) han necesitado un trasplante de hígado y se ha notificado al m...

5 mayo 2021
Médicos digestivos y Janssen firman un acuerdo para promover la formación en gastroenterología y hepatología

El presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), el doctor Javier Crespo, y el director general de Janssen España, Luis Díaz-Rubio, han firmado un acuerdo para el desarrollo ...

28 febrero 2017
Las tasas de cáncer colorrectal aumentan dramáticamente en la generación X y los 'millennials'

Las personas nacidas alrededor de 1950, cuando el riesgo de cáncer colorrectal era más bajo, los nacidos en 1990 tienen el doble de riesgo de sufrir cáncer de COLON y el cuádruple el riesgo de cáncer de recto, según concluye un estudio dirigido por científicos de la Sociedad Americana del Cáncer y que se publica en 'Journal of the National Cancer Institute'.

La investigación ha encontrado...