30 noviembre -0001
Una terapia, probada en animales, puede aumentar la supervivencia en cáncer de PÁNCREAS

 Investigadores de la Facultad de Medicina de San Diego de la Universidad de California y el Centro de Cáncer Moores, en colaboración con el Instituto de Descubrimiento Médico de Sanford-Burnham-Prebys y la Universidad de Columbia, han demostrado que una nueva terapia que logra p...

19 enero 2018
El cribado en población de riesgo es clave para mejorar el pronóstico del carcinoma hepatocelular

El carcinoma hepatocelular es el tipo más frecuente de cáncer de HÍGADO y una de las principales causas de muerte en pacientes con CIRROSIS, y una revisión del Hospital Clínic de Barcelona ha determinado que establecer programas de cribado en la población de riesgo y seleccionar la mejor opción de tratamiento en función de cada paciente resulta clave para un mejor pronóstico de estos tumores.
...

14 octubre 2011
Candidatos SEPD para Premios Rising Star of European Gastroenterology 2012

La Asociación Europea de Gastroenterología (ASNEMGE) ha convocado los Premios Rising Star of European Gastroenterology 2012, que seleccionarán a los profesionales jóvenes que mejor representen la gastroenterología y hepatología en Europa. La SEPD propondrá a 3 candidatos españoles, que junto con los nominados por otras sociedades nacionales, serán evaluados por un comité central en la próxi...

23 diciembre 2019
Descubren un vínculo fundamental para controlar la inflamación en la enfermedad de Crohn

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Estados Unidos, han descubierto que bloquear la interleucina-1alfa (IL1alfa), una proteína que controla la inflamación en el INTESTINO, disminuye notablemente la gravedad de la inflamación intestinal en un modelo de ratón de la enfermedad de Crohn (EC).

Los efectos antiinflamatorios de las terapias biológ...

9 mayo 2017
Identifican que la inhibición del factor de transcripción p63 en el HÍGADO mejora la esteatosis hepática

Investigadores de CIC bioGUNE, de la Universidad de Santiago de Compostela, del CIBEREHD y del CIBERONC han identificado que los factores de transcripción p53 y p63 regulan la cantidad de grasa que almacena el HÍGADO, pudiendo revertir la esteatosis hepática. El trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications bajo el título "Hepatic p63 regulates steatosis via IKK/ER st...

19 mayo 2014
Aumentan los diagnósticos y la edad de diagnóstico de la enfermedad CELIACA

En España se estima que el 1 por ciento de la población está afectada por la enfermedad CELIACA y en los últimos años está aumentando "de manera sustancial" el número de afectados entre la edad adulta, así como su edad de diagnóstico, como prueba que uno de cada cinco nuevos casos se diagnostique en mayores de 60 años.
Así lo alerta la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) con motiv...

26 noviembre 2012
Apuesta por la Medicina Basada en la Evidencia

El pasado mes de octubre, el Dr. Federico Argüelles Arias fue elegido por la United European Gastroenterology (UEG) entre los candidatos españoles propuestos por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) para realizar el “Practice Course: Evidence Based Medicine” que se celebró en el marco de la UEGW que tuvo lugar en Amsterdam.

Una nueva apuesta de la SEPD por la Medicina Basada en l...

8 noviembre 2010
Expertos recuerdan que existen medidas que pueden ayudar a prevenir una historia familiar de cáncer colorrectal

De entre los tumores más importantes en el campo del cáncer hereditario se encuentra el cáncer colorrectal que puede prevenirse en un porcentaje muy importante de casos si se asesora de manera correcta a esas personas y se toman las medidas preventivas más eficaces, según señalan expertos Europacolon España dentro de la campaña '¿Sabes que puedes prevenirlo?'.
"El cáncer colorrectal es todavía u...

9 mayo 2016
Los nuevos casos de COLITIS ULCEROSA y la enfermedad de CROHN crecen cada año un 2,5% en España

La incidencia de las enfermedades INFLAMATORIAs intestinales, que incluyen la COLITIS ULCEROSA y la enfermedad de CROHN, se ha multiplicado por 10 en España en los últimos 25 años y actualmente se detectan unos 2.000 nuevos casos, con un incremento del 2,5 por ciento anual.

Este aumento es "realmente alarmante" y hace que actualmente haya unas 150.000 personas afectadas en España, según h...

17 junio 2014
Presentan en Tenerife una cápsula inteligente capaz de captar 60.000 imágenes en alta definición del tubo digestivo

La empresa Digescheck ha desarrollado la gastroscopia no invasiva mediante una cápsula endoscópica inteligente que incorpora una microcámara capaz de obtener hasta 60.000 imágenes en alta resolución del interior del tubo digestivo sin trastornos para el paciente.
Este servicio ha sido presentado esta semana en la primera jornada internacional sobre chequeo digestivo no invasivo celebrada por l...