Herramientas

Entre los múltiples servicios que ofrece la SEPD al profesional de la salud en el área de la especialidad del Aparato Digestivo se encuentra el de aportar herramientas la práctica clínica diaria.

Los medios tecnológicos para recopilar datos relacionados con la salud han sufrido una gran evolución. Esto ha propiciado la recogida de datos con gran potencial; pero actualmente es necesario que se traduzcan estos en información valiosa que responda a preguntas relevantes y que permita la monitorización de los resultados. Todo esto tiene como fin generar conocimientos útiles que nos permitan promover mejoras en el ámbito de la salud y la enfermedad que afectan a nuestra especialidad y nuestros pacientes.

 Para ello ponemos a tu disposición una serie de herramientas para tu práctica clínica o investigación:

Estudios SEPD

Al igual que con los registros informáticos, la SEPD ofrece a sus socios la posibilidad realizar estudios multicéntricos y colaborativos bajo el amparo de la SEPD, y de un modo gratuito gracias al acuerdo que tienen en estos momentos con la herramienta de recogida de datos, RedCap®. El fin de estos estudios es la obtención de datos fiables, reales y útiles tanto para la investigación clínica, como para comprobar la viabilidad de determinados procedimientos, epidemiología, manejo, etc.

En los siguientes enlaces puedes revisar la normativa para la solicitud de los estudios SEPD y encontrar el formulario de solicitud para la realización del mismo: 

Herramientas de investigación

Las dos herramientas bajo la denominación CID son: Formularios SEPD y REDCap-SEPD.

  • Formularios SEPD
    Formularios SEPD es una herramienta de recopilación de datos (típicamente de estudios descriptivos observacionles tipo encuesta, así como control de asistencia a eventos, televoto, etc.). De acceso exclusivo para administradores o mediante enlace de invitación.
    Acceso a web
     
  • REDCap-SEPD
    REDCap SEPD es una herramienta de captura de datos electrónica (vía web) que permite realizar estudios clínicos con cuadernos de recogida de datos electrónicos, seguimiento de ejecución, etc. De acceso exclusivo para administradores o mediante invitación o participación en un proyecto de investigación.
    Electronic Data Record
Herramientas de práctica clínica