Premios a la mejor comunicación póster oral
Presentada en cada una de las sesiones de comunicaciones de pósteres (Tracto digestivo superior, motilidad y hemorragia; Hígado; Endoscopia; Intestino delgado y Colon; Páncreas, Vías biliares y Ecoendoscopia; Enfermedad Inflamatoria Intestinal), del LXXVII Congreso Anual de la SEPD, que se celebra en el marco de la SED 2018.
Seis trabajos que serán premiados con 1 inscripción, para uno de los autores del grupo, a la SED 2019 valorada en unos 600€. Estas inscripciones se gestionarán a través del Departamento de Congresos y Eventos de la SEPD y estarán vinculadas a la presentación de un trabajo científico en el LXXVIII Congreso Anual de la SEPD.
Hígado
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia
Hígado
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia
Endoscopia
Intestino delgado y colon
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Extensión proximal de la proctitis ulcerosa.
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia
Hígado
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia
Endoscopia
Intestino delgado y colon
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia
Hígado
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia
Endoscopia
Intestino delgado y colon
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Fistula Esofágica
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

¿Es útil el balón intragástrico preoperatorio previo a la cirugía bariátrica en la obesidad mórbida? Estudio caso control.
Hígado

Doppler transcraneal como método diagnóstico de las dilataciones vasculares intrapulmonares en pacientes con cirrosis hepática.
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Utilidad de la ecoendoscopia en la patología biliar previo a la realización de la CPRE.
Endoscopia

Utilidad clínica del colonoscopio retroview en el tratamiento de lesiones en colon derecho.
Intestino delgado y colon

Aumento de la incidencia acumulada de cáncer colorrectal (CCR) en Salamanca.
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Adalimumab como anti-TNF de primera línea en colitis ulcerosa activa. Estudio observacional en práctica clínica.
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Prótesis ultracorta Axios para estenosis de recto refractaria
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Dotados con 400€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

Estudio unicéntrico sobre el comportamiento del esófago de Barrett y el adenocarncinoma edofágico tras 15 años de seguimiento. ¿Es el Barrett el condicionante de la supervivencia?
Hígado

Consumo de hierbas y suplementos dietéticos (HDS): una causa creciente de hepatoxicidad (DILI) en el registro español-latinoamericano
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Sistema pronóstico combinado (analítico-radiológico) en pancreatitis aguda (PA).
Endoscopia

Efectividad de la endoprótesis esofágica en el tratamiento de la HDA varicosa refractaria.
Intestino delgado y colon

Análisis y clasificación de variantes en genes MMR en sujetos con sospecha clínica de Síndrome de Lynch
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Utilidad de la determinación de los niveles valle y de anticuerpos anti infliximab en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Cierre de fístula faringocutánea postradioterapia con clip Ovesco en paciente laringuectomizado con recidiva local.
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Dotados con 400€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

Implantación de cuádruple terapia concominante sin bismuto como primera línea detratamiento para la erradicación de Helicobacter Pylori.
Hígado

Estudio en pacientes con obesidad mórbida de los factores relacionados con laseñalización hepática de leptina e insulina y su relación con la progresión del hígado grasono alcohólico.
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Activación del proceso inflamatorio asociado a pancreatitis crónica en respuesta a tabaco o alcohol: estudios in vitro en células acinares pancreáticas.
Endoscopia

Second look de los pólipos de colon inicialmente irresecables.
Intestino delgado y colon

Sintomatología, calidad de vida y manejo de pacientes con síndrome del intestino irritable con estreñimiento (SII-E) moderado o grave en España: Análisis intermedio del estudio IBIS-C
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Impacto de las manifestaciones extraintestinales en la calidad de vida de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Cierre percutáneo de orejuela auricular en paciente con HDA por rotura de varices esofágicas tras ait secundario a fibrilación auricular. Una nueva herramienta.
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Dotados con 400€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

Efectividad a corto y medio plazo del tratamiento combinado mediante balón gástrico y dieta hipocalórica en la obesidad
Hígado

Los ratones obesos resistentes a la insulina no responden al interferón. Papel de las fosfatasas de tirosina
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Utilidad de los sistemas pronósticos BISAP y Glasgow en pancreatitis aguda en nuestro medio
Endoscopia

Perfil de seguridad y resultados iniciales de la técnica POSE (Cirugía Primaria Endoluminal de la Obesidad)
Intestino delgado y colon

Expresión tisular de proteínas reparadoras, infiltración linfocítica tumoral y pronóstico en el cáncer colorrectal resecado
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

El consumo de tabaco es un factor de riesgo para la cirugía en la Enfermedad de Crohn de colon y no para la enfermedad localización ileal
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Angiosarcoma epiteloide en anastomosis colo-rectal con hemorragia persistente
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Dotados con 400€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

Valor del autotrasplante heterotópico intestinal para la reconstrucción del tracto digestivo en el tratamiento de las estenosis esofágicas cervicales malignas
Hígado

Procesamiento de imágenes de resonancias magnéticas para la determinación del estado y distribución de la fibrosis, la estatosis e inflamación hepática en pacientes con hígado graso no asociado al consumo del alcohol (nafld).
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia
Endoscopia

Complicaciones de la cpre en mayores de 90 años y seguridad de la sedación con propofol en perfusión continúa.
Intestino delgado y colon

Optimación en los métodos de screening de la enfermedad celiaca en familiares de primer grado adultos.
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Premio a la mejor comunicación de caso clínico

Neumonía eosinofílica secundaria a la toma de mesalazina multimatriz.
Premio a la mejor comunicación de vídeo-fórum endoscópico
Dotados con 400€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

¿Ofrece ventajas el uso de colonoscopios de rigidez variable durante la colonoscopia bajo sedación profunda?
Hígado

Cápsula endoscópica en el estudio de hipertensión portal y anemia.
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Prevalencia de pancreatitis cronica por ultrasonografia endoscopica en pacientes con dispesiay consumo cronico de alcohol.
Endoscopia

Papel de la cpre intraoperatoria en la era de la colecistectomía laparoscópica. Análisis de la experiencia de un hospital comunitario no terciario.
Intestino delgado y colon

Utilidad de la expresión tisular de muc-5 como factor de riesgo para la presentacion de lesiones neoplasicas metacronicas en el cancer colorectal resecado.
Premio a la mejor comunicación de caso clínico
Dotados con 200€ cada uno
Tracto digestivo superior/motilidad/hemorragia

Asociación entre la acalasia y el gen IL-23R
Gabriela Rascarachi y colaboradores. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital de León.
¿Es óptimo el control del reflujo ácido en pacientes con Esófago de Barrett?
Hígado

Profilaxis secundaria de hemorragia digestiva alta por varices gástricas mediante ligadura con bandas elásticas
P. J. Rosón Rodríguez y colaboradores. Servicio de Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga.
Utilidad de la biopsia hepática percutánea en el diagnóstico de la hipertransaminasemia de origen no aclarado
Páncreas, vías biliares y ecoendoscopia

Envejecimiento y estabilidad del potencial de membrana mitocondrial: efectos de la melatonina
Endoscopia

Eficacia de la Elastografía por Ultrasonografía Endoscópica (E-USE) para la detección de malignidad en adenopatías mediastínicas e intraabdominales.
H. Cuchillo y colaboradores. Medicina Digestiva. Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre. Valencia.
Estudio comparativo de tolerancia y eficacia entre PEG estándar y PEG de bajo volumen con ácido ascórbico en la limpieza intestinal para colonoscopia en pacientes hospitalizados.
Cáncer gastrointestinal

¿Influyen los polimorfismos del gen VEGF en la supervivencia del cáncer colorrectal?
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Adalimumab: pérdida de respuesta en pacientes con enfermedad de Crohn
Miscelánea

La estabilización farmacológica del mastocito determina la transición desde un perfil de expresión génica inflamatorio hacia un perfil sano en la mucosa de los pacientes de síndrome de intestino irritable con predominio de diarrea.