8 junio 2018
Los antivirales de acción directa han conseguido tratar a unos 100.000 pacientes de hepatitis C en España desde 2015

Desde 2015 una nueva generación de antivirales de acción directa ha conseguido el tratamiento de la HEPATITIS C para alrededor de unas 100.000 personas infectadas con la enfermedad, dentro de un Plan estratégico de España que ha alcanzado tasas de curación de más del 95 por ciento, según datos del Ministerio de Sanidad.

Así lo ha dado a conocer un grupo de expertos del sector sanitario, in...

10 noviembre 2020
El diseño de algoritmos con biomarcadores puede facilitar criterios de inclusión para los programas de cribado de cáncer

   El diseño de algoritmos con biomarcadores puede facilitar criterios de inclusión para los programas de cribado de cáncer colorrectal, han señalado expertos en el marco del Congreso ...

17 febrero 2016
Una guía explica a los colegios cómo ayudar a los alumnos con enfermedades inflamatorias intestinales

Cantabria ha editado la "primera" guía de España para informar a sus centros educativos sobre las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, cuyos casos se han triplicado en los últimos 14 años en España; y las necesidades que pueden tener en el aula los alumnos que las padecen y cómo contribuir desde la escuela a que su vida educativa sea "lo más...

4 octubre 2022
Una nueva prueba genética para el cáncer de PÁNCREAS supera las directrices actuales


...

9 marzo 2015
LA ENFERMEDAD HEPÁTICA POR DEPÓSITO GRASO INCREMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Esta enfermedad tiene una alta prevalencia: la sufre entre el 20% y 30% de la población e irá en aumento por su estrecha relación con la obesidad y la diabetes.

• La Enfermedad Hepática por depósito graso puede derivar en cirrosis o cáncer hepático y también aumenta el riesgo de padecer otros cánceres y de enfermedad cardio-vascular.
• Espa...

3 abril 2017
El cáncer de COLON es el más frecuente en España pero no el más conocido por la población

El cáncer de COLON es el más frecuente en España pero no el más conocido de forma específica por la población, según los datos que arroja la encuesta nacional que ha presentado este jueves la Fundación Merck Salud de mano de su presidenta ejecutiva, Carmen González Madrid.

A pesar de que no es el más predominante, el cáncer de mama es conocido por el 97 por ciento de la población, el de pul...

29 marzo 2016
Intolerancia o alergia, reacciones alimentarias con síntomas y características distintas

Las intolerancias y alergias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas pero hay que tener en cuenta que "son dos grupos diferentes de reacciones a los alimentos con síntomas y características distintas, por lo que es importante diferenciarlas", según ha informado el alergólogo del Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima, el doctor Luis Alfredo González Guzmán.

Actualmen...

4 junio 2012
Las nuevas técnicas de imagen en Enfermedad Inflamatoria Intestinal permiten un mejor diagnóstico y tratamiento de los pacientes

Bilbao, 4 de junio de 2012. Dentro de la nueva edición de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED 2012), que organiza la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y que acoge su LXXI Congreso Nacional, se celebró una mesa enmarcada en el Curso SEPD/AGA (American Gastroentorological Association) sobre “Nuevas técnicas de Imagen en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal” con la par...

19 mayo 2014
AUMENTA EL NÚMERO Y LA EDAD DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ENFERMEDAD CELÍACA

27 de mayo, Día nacional del Celíaco
Un 20% de los pacientes diagnosticados en la actualidad tiene más de 60 años.
La prevalencia de esta enfermedad se sitúa alrededor del 1% de la población mundial.

 La enfermedad celíaca ya no es una enfermedad infantil.

 Según los expertos de la SEPD un mayor conocimiento de la patologiL...

5 agosto 2022
Desarrollan la primera terapia combinada con fagos que ataca las bacterias intestinales relacionadas con la EII


...